Ceratonia siliqua o Algarrobo, un Árbol Mediterráneo con Muchos Quilates
Ceratonia siliqua
Algarrobo
No suele pasar de 10m de altura, el algarrobo es un árbol majestuoso, de tronco corto y grueso, generalmente irregular, pero de largas y poderosas ramas combadas hasta tocar la tierra. Las hojas se componen de tres a cinco pares de hojuelas, sin impar, ovaladas, de bordes enteros, tiesas, coriáceas, lampiñas y lustrosas en la cara superior. El árbol la conserva durante todo el año.
Las florecitas en sí son pequeñitas y nada llamativas, de color verdoso o rojizo; tiene cáliz de cinco sépalos y carecen de corola. En las flores masculinas hay cinco estambres; en las femeninas, un solo pistilo prolongado. El fruto del algarrobo es alargado y comprimido de 10 a 25 cm aproximadamente por 2,5 ó 3 de ancho, no abridero, seco, endurecido y de color negro un poco rojizo, de sabor acerbo antes de llegar a sazón, pero luego de un dulzor muy agradable.
¿Cuándo florece el algarrobo? :
En pleno verano, bien entrando a julio o en agosto y prosigue una larga temporada. El fruto sólo madura un año después.Se Cría en los barrancos y roquedales expuestos al mediodía. Será difícil averiguar si este árbol es autóctono de la Península Ibérica ya que se a cultivado desde remotos tiempos. Pero se afirma que vino desde Marruecos.
Composición química del algarrobo :
La corteza y las hojas contienen materia tácnicas, alrededor del 50%. La composición del fruto del algarrobo varia mucho según su procedencia, porque hay muchas diferencias entre algarrobos , pero la proporción de azúcar es muy elevada hasta acercarse al 50%, la sacarosa esta entre 20 a 25%.Virtudes medicinales del algarrobo :
la corteza es astringente, el fruto es laxante. Las semillas capaces de producir abundante mucilago ( sustancia vegetal viscoza), se emplea como laxante también en preparaciones farmacéuticas industriales.Como astringente, se prepara un cocimiento de algarrobo con 1 onza de corteza y 0,75 l. de agua; se deja que hierva hasta que se reduzca a la mitad. Se toma 4 ó 5 tazas por día y al día siguiente, si no cesó la diarrea, se prepara el cocimiento nuevo
Para hacer una tisana laxante de algarrobo se toma media libra de vainas deshidratadas, reducidas primero a pequeños fragmentos, se hierven en 1l. de agua durante media hora. El cocimiento resultante se cuela por medio de un lienzo fino y se toma a tazas, cuando se quiera.